Tres líneas de servicios de coordinación:
- El cliente es el titular del centro de trabajo: al que acceden contratistas/subcontratistas:
- El cliente es una contrata/subcontrata: En este supuesto gestionamos la coordinación de actividades de la contrata/subcontrata a tendiendo a los requerimientos de cada proveedor/cliente suyo (soporte online utilizado, documentos requeridos…)
- Mixto o combinado: el cliente es titular del centro de trabajo y además sus trabajadores acceden a centros de otras empresas.
En cada una de las líneas de servicio se puede realizar una o varias de las gestiones que se indican, según necesidades de cada cliente:
Programas específicos de gestión documental con acceso web (https). Trabajamos con
- varios sistemas online, asesorando a cada cliente sobre el programa informático online que más le acopla a sus necesidades, características…
- Realización del procedimiento de coordinación de actividades específico para cada empresa
- Implantación del procedimiento de coordinación: informando y formando tanto a los departamentos del cliente afectados por la coordinación como a las contratas/subcontratas del procedimiento realizado, documentos requeridos, caducidades, etc
- Asesoramiento específico de coordinación de actividades: qué documentos solicitar según actividades, realizar informes específicos para inspección de trabajo, de accidentes de trabajo, de incidencias, del cumplimiento por cada empresa contratista/subcontratista, estudio de situaciones especiales, etc.
- Visitas de campo en el centro de trabajo de técnicos de prevención de riesgos laborales (recurso preventivo/ coordinador de actividades empresariales)
- Asesoramiento integrando, según cada cliente, los requerimientos documentales necesarios a sus sistemas de gestión: con garantía de protección de datos
- Laboral y Seguridad Social (debe asegurarse del cumplimiento de obligaciones laborales y del pago a la seguridad social por los contratistas/subcontratistas)
- Prevención de riesgos laborales (RD 171)
- Medio Ambiente y calidad (por ejemplo, tratamiento de residuos, política de calidad…)
- Otras: a petición de cada cliente (Gestión ADR, requisitos maquinaria…)
Los motivos por los que las empresas nos contratan para realizar este tipo de actividad son:
Nuestro personal tiene diez años de experiencia en sistemas de coordinación. Fuimos pioneros en esta materia.
- Reducimos considerablemente el gasto que conlleva la coordinación de actividades.
- Nuestro objetivo es realizar una coordinación de actividades eficaz, rentabilizando los recursos mediante actuaciones multidisciplinares. Dando un valor añadido más allá del mero cumplimiento legal, integrando la coordinación con otros sistemas de gestión que tenga cada empresa (ISOS, EMAS u OHSAS), así como otra documentación relacionada con mercancías peligrosas y Medio ambiente. Esto hace que varios departamentos o secciones de una misma empresa se vean beneficiados de la gestión que realizamos, economizando su tiempo invertido y validando documentos afines a sus departamentos.
- Por seguridad: Las consecuencias de no coordinar o realizarlo erróneamente, son cuantitativa y cualitativamente muy importantes.
- Nos adaptamos al cliente. Esto es un hecho diferenciador del mercado ya que la mayoría de las empresas del sector hacen que el cliente se adapte a una aplicación informática previamente elaborada, nosotros adaptamos el servicio al cliente pudiendo optar tanto entre varios programas de gestión documental como en la amplitud del servicio.